
D. Pedro Ballester
Vice-Presidente de Logistop
Director General de Logifruit
“Logistop nos traslada todas las tendencias europeas en logística”
Logistop forma parte del Grupo Interplaformas sobre Economía Circular, una iniciativa para identificar oportunidades desde el ámbito de la I+D para la adopción del concepto de simbiosis industrial en sectores industriales estratégicos en España, como primer paso en la transición hacia la economía circular.
Avanzar hacia una economía circular y eficiente en el uso de los recursos se ha convertido en uno de los objetivos estratégicos de la Unión Europea.
En la actualidad este Grupo está constituido por 20 Plataformas Tecnológicas Españolas, las cuales trabajan por promover la implementación de las estrategias europeas y españolas en el ámbito de la Economía Circular a través de la dinamización de acciones de investigación e innovación, así como la puesta en marcha de proyectos en colaboración en el marco de programas nacionales e internacionales. El grupo está dirigido dirigido a explotar el potencial de la innovación y la colaboración entre sectores industriales estratégicos en España para avanzar hacia una economía circular y eficiente en el uso de los recursos.
Tras la fase previa de constitución del grupo y establecimiento de los objetivos, se ha desarrollado una herramienta online “Conectando para una Economía Circular” para que los usuarios puedan publicar y consultar información sobre los residuos generados por otros usuarios de distintos sectores industriales, que además puedan ser utilizados como materia prima para otros procesos. La herramienta permite consultar información sobre proveedores de tecnologías dirigida a la valorización y reutilización de los mismos.
La promoción de la Economía Circular viene recogida en iniciativas y estrategias europeas y nacionales de investigación e innovación tales como:
- European Innovation Partnership on Raw Materials.
- PPP SPIRE.
- PPP Bio-Based Industries.
- PPP Factories of the Future.
- Estrategia Española de Bio-economía.
- European Innovation Partnership on Water
- Hacia una economía circular: un programa de cero residuos para Europa
- Cerrar el Círculo. Un plan de Acción de la UE para la economía circular
De esta forma la promoción de la Economía Circular aparece recogida en el ámbito de las prioridades de diversos programas de financiación y convocatorias europeas y nacionales tales como LIFE, H2020, Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 o las estrategias de especialización inteligente de diversas comunidades autónomas.
ERTRAC - European Road Transport Research Advisory Council - es la Plataforma Tecnológica Europea del transporte por carretera que, constituida a petición de la CE, es un referente en la definición de las prioridades en I+D a nivel europeo (Programa Marco).
A nivel Español no existe una Plataforma Tecnológica Española que sea fiel espejo de ERTRAC, si bien existen plataformas tecnológicas que cubren parcialmente sus campos de actividad. Adicionalmente, existen otras asociaciones y agrupaciones no representadas o integradas en las Plataformas existentes. Por ello, se ha decidido constituir el Foro Español ERTRAC que coordine las iniciativas existentes a nivel nacional con la plataforma europea, partiendo de la estructura española de plataformas tecnológicas impulsada por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Logistop, como miembro de este foro, actúa como representante español en los grupos de trabajo de ERTRAC de Transporte de Larga Distancia y Movilidad Urbana.
El Comité de Dirección que regula este foro está formado por representantes del sector a nivel nacional (plataformas tecnológicas, asociaciones y agrupaciones no incluidas dentro de las plataformas tecnológicas). A su vez, está constituido por representantes españoles en los órganos de gobierno de ERTRAC y representantes de las administraciones públicas.
Además de este servicio de protección, la OEPM también ofrece servicios de información (boletines de vigilancia tecnológica, informes tecnológicos de patentes,…)
Para conocer más en detalle los servicios de la OEPM puede acceder al siguiente link: www.oepm.es
Desde mediados de 2012 la OEPM interactúa con las Plataformas Tecnológicas para fomentar la colaboración público-privada, la propiedad industrial y la transferencia de tecnología.
En este sentido, Logistop y la OEPM han sentado las bases de colaboración en el área de Logística y Cadena de Suministro, con el objetivo de dar a conocer a los miembros de la Plataforma los servicios de la OEPM, así como aprovechar las sinergias en materia de vigilancia tecnológica.
El Comité de Seguimiento del Sector Transporte está integrado por las Plataformas Tecnológicas Españolas del Transporte:
Este Comité de Seguimiento se constituyó en mayo de 2008 como modo de aportar propuestas sectoriales integradas y trasladarlas al Grupo Consultivo creado por el MICINN tras la reunión del 8 de abril de 2008. Dadas las circunstancias actuales y la necesidad de cooperación e interlocución interplataforma, las PTEs que trabajan en el ámbito del transporte conociendo que individualemente no disponemos de la misma fuerza que podríamos conseguir juntos, hemos decidido ampliar el alcance de este comité convirtiéndolo en un foro de coordinación que tenga una visión global.
Misión: Constituirse como foro de referencia en el ámbito de la I+D+I en transporte
Objetivos: