¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Cookies de Logistop

En cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012, ajustado a la directiva 2009/136/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2009, integrada en la la LSSI (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico), Logistop informa:
Cómo utiliza Logistop las cookies
  • Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visitas envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre tu visita, como tu país de origen y otras opciones, lo que puede facilitar tu próxima visita y hacer que el sitio y tu navegación por el mismo te resulte mucho más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante, ya que sin ellas el uso de la Web sería una experiencia mucho más frustrante.
  • Logistop utiliza cookies con el fin de facilitar tu navegación. En concreto, por medio de estas cookies, podrá identificarte como usuario registrado cada vez que accedas al mismo, permitiéndose así el acceso y uso a las áreas o secciones, servicio y/o  funcionalidades del sitio web establecidas especialmente para este colectivo.
  • En ningún caso es posible asociar las cookies a tus datos personales concretos, ni identificarte a través de ellas. Además, te recordamos que como usuario tienes la posibilidad de desactivar las cookies cuando lo desees, a través de la configuración de tu navegador de Internet.
Al navegar por Logistop el usuario está aceptando que se puedan instalar cookies en su terminal y que nos permiten conocer la siguiente información:
  • Información estadística del uso de la web.
  • El 'login' del usuario para mantener la sesión activa en la web.
En caso de bloquear el uso de 'cookies' en tu navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Tipos de cookies utilizadas
  • Esta web utiliza tanto cookies temporales de sesión como cookies permanentes. Las cookies de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las cookies permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
  • En nuestra Política de Privacidad se explica cómo protegemos tu privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información.
  • Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, la web puede utilizar:
  • Cookies técnicas
  • Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.
  • Cookies de análisis estadístico
  • Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.
  • Cookies de terceros
  • Las cookies de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytic. Además Logistop incrusta en su página plugins sociales (como Facebook, Twitter y/o Youtube) que utilizan sus propias cookies. Te recomendamos leer sus políticas de privacidad y términos de uso y de cookies de cada una de ellas para tener más información al respecto.
¿Cómo administrar cookies en el navegador?
El usuario tiene la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu terminal. En algunos navegadores se pueden configurar reglas específicas para administrar 'cookies' por sitio web, lo que ofrece un control más preciso sobre la privacidad. Esto significa que se puede inhabilitar 'cookies' de todos los sitios salvo de aquellos en los que se confíe. En caso de duda y para ampliar información a este respecto, te recomendamos que consultes las distintas opciones que pudiesen encontrarse disponibles en el navegador de Internet que utilices para acceder a Logistop, como por ejemplo los navegadores Internet Explorer, Chrome, Firefox, Opera o Safari.

Si deseas obtener más información sobre las cookies y cómo desactivarlas, visita: http://www.aboutcookies.org


  •         
    preview

    D. Santiago Blasco    
                                              

    Vice-Presidente de Logistop 
    Responsable de Copacking y Servicios de Valor Añadido
    de DHL Supply Chain Iberia
     

    “DHL es una organización que pone en el centro de su estrategia a los clientes, y considera que la innovación es uno de los pilares fundamentales que nos permite aportarles un mayor valor añadido con nuestros servicios. La participación activa en LOGISTOP, y la colaboración en sus diferentes foros con entidades que comparten este mismo interés, nos ayuda a seguir liderando la innovación en el mercado logístico.
     



  •                                                                                                                                                                                        Resultado de imagen de logo everis       

    D. Manuel Yagüe  
                                                    

    Vice-Presidente de Logistop
    Director Ejecutivo de Everis
     

    Desde una consultora donde se prima la innovación y se buscan oportunidades de colaboración en el desarrollo de nuevas ideas y soluciones, la participación en LOGISTOP aporta foros de jugoso debate y rico intercambio de ideas. Otra de las grandes aportaciones para nuestra organización es el vínculo con instituciones pioneras en la innovación a nivel europeo.



  • preview       



    D. Luis Rafecas
                                                                   

    Presidente de Logistop
    Gerente de Planificación de Materiales y Logística de FORD
     

    Que LOGISTOP es un acierto lo demuestra la adaptación que se ha hecho en Europa con ALICE. Personalmente, me aporta estar al día en temas muy actuales y tejer redes de trabajo y conocimiento.








  • D. Fernando Liesa
                                               
    Secretario General de ALICE
     

    “Ser miembro de Logistop da acceso a una amplia red nacional e internacional de empresas y centros de I+D que lideran la innovación en logística. Logistop permite acceder a foros internacionales como ALICE en los que se abordan aspectos tan importantes como la digitalización y la sostenibilidad desde la innovación y desarrollo de mejores prácticas construyendo la logística del futuro.



  •                                    

                                                           preview





    D. Luis Concha
                                                           
     
    Vice-Presidente de Logistop

    Director de Optimización, Operativa y Proyectos de Carrefour
     
    “Logistop brinda la oportunidad de ser parte activa en la construcción y el desarrollo de los conceptos más innovadores, competitivos y sostenibles de la cadena de suministro. El apoyo y contribución de Logistop a los programas europeos, y su relación con otros actores del panorama internacional, la convierten en la plataforma más disruptiva en el actual ecosistema logístico."  


  •                       
    preview


    D. Pedro Ballester  
                                               
    Vice-Presidente de Logistop  
    Director General de Logifruit
     

    “Logistop nos traslada todas las tendencias europeas en logística

La nueva Plataforma Tecnológica se presentó recientemente en Madrid

ValenciaFruitsValencia Fruits. Redacción. El pasado 14 de junio, tuvo lugar en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en Madrid la jornada de presentación de Logistop, la Plataforma Tecnológica Española de Logística Integral. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional de Investigación Científica y ha sido promovida por el Centro Nacional de Competencia en Logística Integral, constituido por ITENE (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística), la Fundación Zaragoza Logistics Center (ZLC) y la Fundación Centro Tecnológico de Logística Integral Cantabria (CTL), así como por el Ministerio de Educación y Ciencia. El fin principal de Logistop es incrementar la competitividad del sector logístico español, conseguir que las empresas nacionales "desarrollen tecnología e incluso lleguen a exportarla", como afirmó el subdirector general de Programas de Fomento de la Investigación Técnica Sectorial del Ministerio de Educación y Ciencia, Manuel Montes. Montes habló del papel de las plataformas tecnológicas españolas y la importancia de Logistop en este contexto, asegurando que "la mejor ayuda que pueden recibir nuestras empresas es que haya infraestructuras nacionales tecnológicas con vocación de servicio, y ése es uno de los papeles de esta plataforma", comentó. El representante ministerial también apuntó en su intervención como función de la Plataforma la de "decir al Ministerio cuáles son las líneas de desarrollo de I+D+I que deben priorizar según las necesidades del sector", y animó a que todos los agentes vinculados con la logística participen activamente.

Promotores

 

En estos términos se expresaron también los representantes del CNC-LOGISTICA, promotores de la plataforma. El director del ZLC, Santiago Kraiselburd, habló de la logística como "punto clave que genera las oportunidades, la base de la pirámide", mientras que el director del CTL Cantabria, Juan Santiago, comentó que la plataforma permitirá cubrir las necesidades de todos los sectores del ámbito logístico.

 

El director gerente de ITENE, Javier Zabaleta, se centró en la función de Logistop como plataforma de "desarrollo de la tecnología logística a través de esta red de cooperación", que está abierta a todos los agentes del sistema español de Ciencia-Tecnología-Empresa que desarrollen su actividad directa o indirectamente en el ámbito de la logística integral. Zabaleta también añadió que "hay que trabajar para que este país sea más tecnológico y ése es un compromiso de la plataforma, optimizando la cadena de suministro, en su sentido global, desde un punto de vista tecnológico y sostenible", dijo.

 

Participación empresarial

En la jornada, tres entidades que apuestan por la investigación, el desarrollo y la innovación participaron para hablar de la importancia de la logística para el desarrollo de la empresa española. El representante de Saica, S.A. Industrias Celulosa Aragonesa, Miguel Ángel Romeo, comentó que "en los últimos años, nuestra empresa considera la logística como una estrategia". Por su parte, el director financiero de Christian Salvensen Gerposa, Luís Ángel Gómez, habló de la importancia del sector de la logística en la economía nacional, "que aporta al PIB un 11,5%".

Mientras, el consejero delegado de Cartonajes Levante, Ángel Sánchez, destacó que es muy interesante de la logística "su capacidad de eliminar la incertidumbre, ahondando en el concepto de planificación". Sánchez también comentó que "la mayor virtud que debe tenla plataforma es la integración, es decir, que los diferentes operadores, herramientas, etcétera, estén integrados", dijo.

 

La Plataforma

Para explicar Logistop con más detalle, intervino en la jornada la directora científico-técnica del ZLC, María Jesús Sáenz, que habló de los retos y objetivos de la plataforma. Sobre las actuaciones previstas, los dos retos más próximos, concluida la definición de la misión y la organización de la Plataforma, son la creación de "Visión 2020", un documento estratégico en el que se analiza el panorama de presente y futuro del sector logístico y se anticipan las tendencias para el éxito en el horizonte 2020; y, en segundo lugar, la elaboración de la Agenda Estratégica de Investigación (AEI), que describirá las líneas de investigación que se deben abordar para alcanzar la situación descrita en "Visión 2020". Sobre esto, aseguró que el plazo marcado para finalizar la Agenda es en octubre de 2007, y será implementada a finales de 2009. María Jesús Sáenz también habló de otras funciones de la Plataforma, como la difusión y transferencia del conocimiento de los avances tecnológicos del sector; la definición de estrategias de formación para capacitar a los profesionales; el fomento e impulso de las relaciones con otras plataformas y la representación en los foros europeos; así como el asesoramiento a instituciones.

 

Finalmente, otros asuntos que trató la representante del ZLC fue la organización y la gestión de Logistop, la definición de los grupos de trabajo, la conexión con otras plataformas, los beneficios de la participación y mecanismos de adhesión para las empresas a esta plataforma que acaba de crearse y cuenta ya con 35 socios.

Alerta Tecnológica Logística

Eventos

Sin eventos